Tema
Costos de vida
¿Para quién?
Estudiantes
Trabajadores
Digital Nomads
Curiosos
Autor
Jorge Ahumada
Año
2025
Mudarte a Madrid puede ser uno de los grandes aciertos de tu vida… pero también una fuente constante de dudas, sobre todo cuando empiezas a hacer números:
- ¿Realmente cuánto cuesta vivir en Madrid en 2025?
- ¿Es más caro que otras ciudades?
- ¿Puedo permitirme alquilar solo o tengo que compartir?
Vamos a resolverlo con datos actuales y algunos consejos prácticos para que aterrices con los pies bien puestos en el suelo (y en tu presupuesto).

Coste de vida mensual estimado en Madrid (2025)
Para hacerte una idea realista, aquí te dejo una estimación del gasto mensual promedio para una persona sola, viviendo de forma cómoda pero sin lujos:
Gasto | Costo estimado mensual |
---|---|
Alquiler (1 hab. dentro de la M-30) | 950€ - 1.300€ |
Gastos (agua, luz, gas, internet) | 150€ - 200€ |
Transporte público (abono zona A) | 54,60€ (21,80€ con descuento) |
Supermercado y comida | 250€ - 350€ |
Ocio y extras | 150€ - 300€ |
Total: entre 1.520€ y 2.200€ al mes, según tu estilo de vida, claro, y zona donde vivas.
¿Es posible gastar menos? Claro que si, pero tendrás que hacer ciertos ajustes como vivir compartiendo, contratando planes de servicios más económicos, recortando gastos de ocio y demás, pero ya dependerá de cada quién.
Fuente: Idealista, MetroMadrid, INE, y precios actualizados a abril de 2025.
Alquiler: el protagonista inegable de tu presupuesto
Sin duda, el alquiler o renta se lleva la mayor parte del gasto. El precio medio de un piso (departamento) de una habitación en Madrid capital está ahora alrededor de los 1.150€/mes, aunque esto varía mucho según el barrio:
Más caros: Salamanca, Chamberí, Justicia, Retiro
Más accesibles: Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz
Si compartes depa, el alquiler baja bastante. Una habitación en zonas céntricas ronda los 550€ – 700€, mientras que en barrios más alejados puedes encontrar por 350€ – 450€.
Un consejo realista: Si es tu primera vez en Madrid, empieza compartiendo y con el tiempo ya verás si te lanzas a un piso para ti solo o sola. Siempre puedes tener una asesoría más detallada al respecto.


Comida y supermercado: No será un problema
Madrid tiene de todo: desde supermercados económicos como Alcampo, Lidl o DIA, hasta opciones más gourmet como El Corte Inglés o tiendas ecológicas. Un gasto razonable para una persona puede estar entre 250€ y 350€ al mes si cocinas en casa.
¿Te gusta mucho comer fuera? Un menú del día cuesta normalmente entre 12€ y 15€, y una cena en restaurante puede irse fácilmente a los 25€ – 40€ por persona en sitios normales.
Pro tip: TooGoodToGo es una app que te permite “rescatar” comida a precio económico y que de lo contrario muchos restaurantes o tiendas tirarían a la basura. Puedes ahorrar y salvar un poquito al mundo a la vez. Otra opción es aprovechar los descuentos en apps de delivery como Glovo o UberEats.
Transporte: eficiente y de buen precio
El abono mensual de transporte público para zona A (la más común si vives dentro de Madrid ciudad) cuesta:
21,80€ con el descuento actual (el precio normal es de 54,60€)
El abono joven está en 20€ todas las zonas (al menos al momento de escribir esto)
Con él puedes usar metro, bus, cercanías y tranvía ilimitadamente.
Madrid también tiene BiciMAD, servicios de patinetes eléctricos y apps de carsharing. Pero si estás recién llegado, te recomiendo empezar con el transporte público. Funciona bien y es lo más económico.
Gastos fijos: luz, agua, internet, etc...
Si alquilas un lugar entero por tu cuenta, prepárate para pagar entre 150€ y 250€ al mes en suministros, dependiendo de si es verano (aire acondicionado) o invierno (calefacción).
Luz: 60€ – 90€
Gas: 20€ – 40€
Agua: 10€ – 20€
Internet + Celular/Móvil: 30€ – 40€
Considera: muchos depas ya incluyen estos gastos en el precio mensual, lo cual te ahorra el rollo de la gestión y sorpresas. Aprovecha que compañías más nuevas pueden ofrecer mejores tarifas, cuando puedas elegir.
Ocio, extras y vida social
Salir en Madrid es MUY fácil… y tentador. Pero eso también puede disparar tus gastos. Aquí algunos precios de referencia:
Entrada de cine: 8€ – 10€ (hay algunos días con promo, revisa)
Cerveza en bar: 2,50€ – 4,50€
Copas: 8€ – 13€
Suscripción al gym: 20€ – 80€ (desde un Basic Fit hasta algún gym boutique)
Clases o talleres (idiomas, yoga, etc.): 40€ – 100€/mes
Madrid ofrece miiil planes y algunos incluso pueden ser gratuitos, desde museos en días especiales hasta parques, exposiciones o eventos en la calle. Si sabes moverte, no hace falta gastar mucho para disfrutar.
Consejo ganador: síguenos en redes sociales o visita seguido esta página para enterarte de planes y sugerencias.

Conclusión: ¿Cuanto cuesta vivir en madrid? Depende de cómo vivas
No te vamos a engañar, vivir en Madrid en 2025 no es barato, pero es bastante asequible si te organizas (y si lo comparas con muchas otras ciudades europeas la verdad es que tiene precios muy buenos). El truco está en:
Elegir bien el barrio y el tipo de vivienda
Controlar los gastos fijos y saber cuándo darte un gusto
Aprovechar lo mucho (y bueno) que la ciudad ofrece gratis
Si vienes con mentalidad flexible y realista, Madrid seguro te ofrece lo que buscas y más. Estamos seguros de que podrás empezar una nueva etapa sin agobios.
Y si necesitas ayuda para encontrar el barrio o tipo de vivienda ideal para ti, ya sabes que en Next Stop Madrid estamos (también) para eso 😉
Hasta pronto!