Tema
Vida en Madrid
¿Para quién?
Estudiantes
Trabajadores
Digital Nomads
Curiosos
Autor
Jorge Ahumada
Año
2025
Si estás pensando en mudarte a Madrid probablemente ya sabes lo básico: que es la capital de España, que se habla español, que la moneda es el euro, que tiene museos famosos y que el clima es bastante soleado (bastante caluroso en verano por cierto). Todo eso es cierto, pero hay cosas que son más importante conocer al mudarte a Madrid.
Antes de aterrizar en la capital española hay una serie de cosas prácticas que te convienen saber para adaptarte mejor a tu nueva vida en Madrid.
Podemos empezar con lo básico:
Madrid tiene una población de más de 3 millones de personas (más de 6 si cuentas toda la Comunidad de Madrid). Se encuentra a 667 metros sobre el nivel del mar, con veranos calurosos (máximas normales de 35-40º), inviernos algo fríos (pocas veces debajo de 0º) y cielos mayormente despejados durante la mayor parte del año.
Una vez cubierto esto, lo que te compartiremos ahora es más interesante porque algunas de ellas moldearán tu forma de vivir la ciudad. Muchas cosas pueden aplicar para muchas partes de España, pero aquí van 15 cosas que necesitas saber antes de mudarte a Madrid:

1. Las comidas tienen horarios muy definidos (y todo tiende a ir más tarde)
En Madrid, el desayuno puede ser un café rápido con alguna “tosta” (algún tipo de pan tostado con cosas encima), la comida fuerte es a las 14:00 y la cena rara vez empieza antes de las 21:00.
Además, los horarios estelares son más tarde: el prime time en televisión empieza a las 22:00 (programas populares como MasterChef terminan cerca de las 2 am), los partidos de fútbol a veces terminan cerca de la medianoche y los conciertos o funciones de teatro no son la excepción. Lo más probable es que duermas más tarde aquí.
2. Los domingos todo (o casi todo) cierra
Madrid es una ciudad dinámica, pero los domingos (por suerte en realidad) siguen siendo día sagrado para el descanso. Muchos supermercados, tiendas, peluquerías cierran o tienen horarios reducidos. Ah pero los bares y restaurantes sí están abiertos, porque al madrileño le puedes quitar cualquier cosa menos su bar y su restaurante de toda la vida.
3. El agua de la llave (grifo) es potable y muy buena
Algo que vas a escuchar más de una vez es que el agua de Madrid es una de las mejores de Europa, tanto por su sabor como por su calidad. Los madrileños se enorgullecen de ello y los no madrileños se burlan un poco de que digan eso.
Más allá de los gustos de cada quien, lo cierto es que puedes beber agua de la llave sin ningún problema, así que te ahorrarás comprar botellas de agua.
4. No necesitas coche para vivir aquí, el transporte es muy bueno
Entre el metro, autobuses, trenes de cercanías y la posibilidad de caminar a casi todas partes, el transporte público en Madrid es eficiente, limpio, seguro y económico (al menos en comparación con la mayoría de ciudades europeas).
Tener coche puede ser más un estorbo que una ventaja, sobre todo por las zonas de estacionamiento regulado y las horas de tráfico.
5. La puntualidad (o falta de ella)
Madrid no se muy distinto a Latinoamérica en esto. En reuniones sociales y hasta en algunas citas profesionales, llegar unos minutos tarde no es mal visto. Aun así, todo depende del contexto: para trámites y temas oficiales, intenta ser puntual o incluso llegar antes.

6. La vida social es abundante y muy de calle
Las terrazas, los bares, los parques… a la gente le encanta salir y lo hacen solos o acompañados. Madrid es una ciudad callejera. Lo notas sobre todo al comenzar el buen tiempo en abril o mayo, pero incluso en invierno verás terrazas llenas con calefactores y mantas. Se sale mucho y se vive mucho fuera de casa, tanto con amigos como con desconocidos.
7. Aquí no se acostumbra dejar propina (aunque tampoco es mal visto)
No es obligatorio ni esperado dejar propina en restaurantes, bares o taxis. Si el servicio fue excelente, puedes dejar un euro o dos o redondear la cuenta, pero normalmente nadie se ofenderá si no dejas nada.
Nota adicional: Cada vez se vuelve más común que, sobre todo en bares o cafés y restaurantes con un “target” más extranjero se pida propina de una manera “sutil”. No tengas miedo a decir que no, aun así.
8. Busca alojamiento con anticipación, sobre todo si llegas en septiembre
Septiembre es temporada alta de mudanzas, especialmente por el inicio del curso universitario. Eso significa que los precios suben y los pisos vuelan. Si puedes, comienza a buscar con antelación y sé ágil para tomar decisiones.
Chécate este artículo donde te dejamos más consejos sobre cómo encontrar vivienda en Madrid.
9. El contrato de alquiler suele ser de un año
La mayoría de contratos de renta o alquiler en Madrid tienen una duración mínima de un año. En el artículo que te mencionamos en el punto anterior encontrarás también más información sobre esto, pero lo bueno de un alquiler de al menos un año es que no te pueden cobrar las agencias por este servicio.
También existen opciones de menos de un año e incluso de pago mensual, pero aquí el precio puede subir un poco más y no estás exento de comisiones. Si alquilas algo de un año y te vas antes de seis meses, podrías pagar una penalización, así que tenlo en cuenta antes de firmar.
Si estás una temporada relativamente corta, considera Airbnb o Spotahome como alternativas.
10. Hay muchas expresiones y palabras locales
Si, en España se habla español, pero a todos nos pasa que al llegar encontrarás palabras o expresiones que no entenderás del todo. No hablamos solo del típico “vale”, “tío”, “me mola” o “flipar”. Ya te llevarás alguna que otra sorpresa o risa también con palabras como “coger” que, depende de donde seas tendrás que aguantarte la risa.
En los menús de los restaurantes (o carta, porque si preguntas por el menú puede que entiendan que preguntas por el menú o la comida del día) seguro que encuentras palabras que no entiendes. Pero bueno, tu pregunta o googlea lo que necesitas y listo.
Aunque hables español, cada país (y ciudad) tiene su propio acento y sus expresiones, y en Madrid las usan con orgullo. Poco a poco te irás acostumbrando.

11. Madrid tiene una gran comunidad internacional
Una de las cosas más bonitas de vivir en Madrid es que siempre hay alguien que ha pasado por lo mismo que tú. Encontrarás comunidades de estudiantes, freelancers, profesionales y expatriados de todo el mundo, especialmente de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
12. Si planeas quedarte más de 3 meses, necesitarás el NIE y empadronarte
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es clave para abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato de alquiler o trabajar. El empadronamiento es registrarte oficialmente en la ciudad. Checa más información aquí. Aunque suena complejo o tedioso en realidad no es complicado y esnecesario para vivir legalmente en Madrid.
13. Las citas para trámites tardan, así que hazlo con tiempo
Pedir cita para tramitar el NIE, empadronarte o gestionar otros documentos puede tardar días o semanas, especialmente en temporada alta. Lo mejor es que vayas viendo estos procesos antes incluso de llegar a Madrid si ya tienes claro tu plan.
También: La verdad es que no son solo los trámites, acostúmbrate a que las citas para médico, dentista o lo que sea tarde días o semanas.
14. La tarjeta se usa para todo (incluso para pagar 1 euro)
En Madrid puedes pasar días y semanas sin usar efectivo. Puedes pagar con tarjeta o tu celular en prácticamente cualquier lugar, desde una panadería hasta las tienditas de la esquina o un restaurante o bar bar. Algunos autobuses de media distancia aun no aceptan tarjeta y tienes que pagar en efectivo, pero en general puedes sobrevivir pagando con tarjeta.
15. Madrid es muy caminable y siempre hay algo que hacer
La ventaja de ser una ciudad relativamente pequeña en comparación con otras en Latinoamérica es que es fácil llegar a todas partes, además de que es muy agradable para caminarla.
Pero no te preocupes, no por ser más pequeña que otras ciudades es aburrida. Madrid tiene una oferta cultural y gastronómica de lo más variada que te aseguramos hará que no te aburras nunca.

¿Qué otras dudas tienes sobre mudarte a Madrid?
A nosotros nos encanta y por eso decidimos quedarnos aquí y facilitarle las cosas a gente que quiera venir.
Si tienes dudas particulares reserva una asesoría personalizada de 30 minutos (o más) donde resolveremos tus preguntas, te explicaremos los pasos necesarios para venir según tu plan y te ayudaremos a comenzar tu aventura con el pie derecho.